RELOJ

miércoles, 4 de diciembre de 2019

RELIGIÓN

EVANGELIOS


  • El término evangelio proviene de un vocablo griego que significa “buena nueva” y hace referencia al relato de la existencia, los milagros y los postulados de Cristo. Dicha historia se encuentra narrada en cuatro libros conocidos por el nombre de quienes los narraron (los evangelistas) y que forman el denominado Nuevo Testamento.


















VIDEO










MATEMÁTICA

ECUACIONES

En las ecuaciones tendremos sumas, restas, productos y cocientes de monomios sin parte literal (es decir, números) y de monomios con la parte literal x (como 2x ó 3x2 3 x 2 ). Resolver una ecuación consiste en encontrar el valor que debe tomar la incógnita x para que se cumpla la igualdad.









VIDEO












INFORMÁTICA

COMPUTADORA

Es una máquina digital que ejecuta comandos para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un computador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
















VIDEO











COMUNICACIÓN

EL ROMANTICISMO PERUANO


  • Es una corriente literaria que nos viene, con cierto retraso, desde Europa. Se inscribe a fines de 1840 y siguientes. La situación política del país había alcanzado una cierta estabilidad y algún desarrollo económico. Ramón Castilla llega al poder y se produce la estabilidad económica, de carácter parcial. La esencia, el contenido, la energía del romanticismo peruano no tienen la misma intensidad y pasión de la escuela europea.
  • El Romanticismo se caracteriza por el predominio del sentimiento sobre la razón. Destaca el tono intimista, espontáneo y amoroso.






























VIDEO








CIENCIAS SOCIALES

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas
todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas.
                                                                                 



















VIDEO